Ya sabemos el potencial de los colores y cómo no todos los tonos nos gustan igual, tampoco cualquier tonalidad de una gama cromática se aplicaría para según que estilo decorativo, por lo que sé, que cuando se quiere tomar una decisión en cuanto a qué gama cromática utilizar a nivel de nuestra vivienda o alguna estancia en particular, llega un bloqueo del que no es fácil salir, por eso quiero compartir contigo la manera fácil en que yo lo hago.
1/ Buscando la inspiración
Tendrás que buscar en catálogos, fotografías, libros, internet,… esos colores que transmitan esa “sensación general” que quieres conseguir (para cada uno será la suya), e importante: no necesariamente tienen que ser imágenes de decoración, busca entre tus propias instantáneas aquellas que te lleguen de forma especial, yo uso mucho, Pinterest, creo que es una herramienta gratuita de las más útiles, y además, es adictiva, (mucho más que buscar Pokemón), creo tableros virtuales y carpetas físicas en mi ordenador según la estancia o proyecto a realizar; pero si eres de los que prefiere la inspiración en papel, o hacer un mix, puedes ir creándote un moodboard, con todo aquello que te transmita “ese algo especial”.
2/ Recopilando
A la vez que vas visualizando debes ir haciendo una criba con aquellas fotografías que quieras seguir trabajando, yo como te contaba en el párrafo anterior, miro y remiro mi tablero de trabajo y de ahí > me creo una carpeta en el ordenador con aquellas imágenes definitivas sobre las que voy a trabajar,… y ocurre algo mágico, fíjate como en éste Moodboard que creamos varias compañeras en Decoracción14, todo fluye, funciona y además visualmente ya, a simple vista detectamos una paleta cromática general.
3/ Jugando con los colores
Para mi todo el proceso es una gozada, pero me divierte mucho ésta parte, porque es increíble como cuando una foto te llega, la paleta resultante funciona a las mil maravillas, pero volviendo a cómo llegar hasta esa paleta, te diré que hay una manera que es la que me gusta a mi, más artesanal, y otras más rápidas que seguro que serán de ayuda si es la primera vez que te enfrentas a algo así.
Ahora te dejo tres páginas de internet dónde de forma gratuita introduciendo la foto sobre la que quieras sacar la paleta cromática te la dan ya hecha, aunque a veces para mi no son capaces de captar, la esencia que nuestro ojo sí ve, aún así para empezar no está mal, te recomiendo de las tres la última, mucho más completa y profesional. Estas útiles herramientas son: DeGraeve, Colorhunter y Imgr. En sus páginas encontrarás manuales que te explicaran como funcionan, o sino, busca los tutoriales en internet.
Desde estas líneas quiero animarte a que crees y experiementes con las paletas de colores, seguro que conseguirás resultados expectaculares en la decoración de tu hogar.
Dejar un comentario